Almacenes inteligentes 101: sistemas, tecnologías y mejores prácticas

10 octubre 2025

El almacenamiento inteligente está transformando rápidamente el mundo de la logística gracias a los sistemas conectados, la automatización y los datos en tiempo real.

Aquí tienes algunos conceptos esenciales que debes comprender:

  • El almacenamiento inteligente integra tecnologías avanzadas y sistemas de gestión de almacenes (SGA) para digitalizar y automatizar los procesos.
  • Las tecnologías de almacenamiento inteligente incluyen sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación, sistemas de gestión de almacenes, robots móviles, cobots y soluciones de picking automatizadas.
  • El almacenamiento inteligente te ayuda a guardar el inventario de manera segura, obtener información de rendimiento en tiempo real y pronosticar la demanda de los consumidores con mayor precisión.

El mercado del almacenamiento inteligente alcanzará los 75,7 mil millones de dólares en 2032, impulsado por el creciente uso de la automatización, el IoT y las tecnologías basadas en datos que están transformando las operaciones de almacén en todo el mundo.

Desde reducir los costosos devoluciones de productos gracias a una mayor precisión en el picking hasta proteger a los operarios de almacén frente a lesiones, el almacenamiento inteligente puede ayudar a resolver desafíos con los que los sistemas tradicionales suelen tener dificultades.

En esta guía, vamos a:

  • Descubrir cómo los almacenes inteligentes impulsan la eficiencia operativa y la visibilidad en tiempo real
  • Desglosar las tecnologías esenciales del almacenamiento inteligente
  • Compartir buenas prácticas comprobadas para gestionar almacenes inteligentes de forma eficiente
  • Presentar los sistemas de almacén inteligente de Modula, que automatizan el almacenamiento y escalan con tu negocio

Compartiremos todo lo que necesitas saber sobre el almacenamiento inteligente y te presentaremos las soluciones de almacén automatizado de Modula para ayudarte a dar el paso hacia un sistema de almacén inteligente.

¿Qué es un almacén inteligente?

Un almacén inteligente es un tipo de almacén que aprovecha soluciones automatizadas, como los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación, los robots y los sistemas de gestión de inventario, entre otras tecnologías.

Además, un almacén inteligente proporciona datos en tiempo real y análisis proactivos para ayudarte a tomar decisiones más informadas y responder a la cambiante demanda de los consumidores.

Un almacén inteligente no depende de una única tecnología, sino de un ecosistema de soluciones integradas. Es un almacén en el que una amplia gama de tecnologías optimiza cada etapa del proceso de cumplimiento de pedidos, desde la recepción del inventario hasta la entrega de los pedidos en la puerta del cliente.

Las tecnologías de almacén inteligente pueden ayudarte a:

  • Renovar la eficiencia y productividad de las operaciones de tu almacén
  • Almacenar tu inventario de forma segura
  • Proteger a tus empleados de esfuerzos físicos y sobrecargas
  • Brindarte visibilidad total de tu inventario

Almacén inteligente vs. Almacén tradicional

Mientras que un almacén inteligente utiliza soluciones automatizadas, un almacén tradicional depende de sistemas de almacenamiento convencionales y del trabajo manual para almacenar inventario y realizar las operaciones de almacén.

En comparación con un almacén tradicional, un almacén inteligente puede aumentar significativamente la eficiencia y la productividad, al tiempo que minimiza los errores en tareas como el picking, la gestión del inventario y el embalaje.

TIPO DE SISTEMA ALMACÉN INTELIGENTE ALMACÉN TRADICIONAL
Tecnología Utiliza sistemas automatizados, IoT y análisis de datos Depende de procesos manuales y estanterías de almacenamiento
Gestión de inventario Utiliza seguimiento en tiempo real y reabastecimiento automatizado de inventario Depende de seguimiento manual y registros en papel
Eficiencia y productividad Agiliza los flujos de trabajo y reduce los tiempos de inactividad Utiliza procesos moderados e intensivos en mano de obra
Precisión Mejora la precisión para ayudar a reducir errores en el picking y el embalaje Propenso a errores humanos
Dependencia de la mano de obra La robótica y la automatización asisten a los empleados Requiere trabajo manual
Escalabilidad Fácilmente escalable con actualizaciones tecnológicas Tiene una escalabilidad limitada

6 Tecnologías de almacenamiento inteligente

Las tecnologías de almacenamiento inteligente sustituyen las tareas manuales por sistemas automatizados, lo que te ayuda a aumentar la productividad, reducir los costos laborales y acelerar la preparación de pedidos.

Un almacén inteligente te permite rastrear tus niveles de inventario en tiempo real.

1) Sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (ASRS)
Los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (ASRS) son sistemas controlados por ordenador que colocan y recuperan automáticamente artículos desde ubicaciones de almacenamiento definidas en un almacén.
Los ASRS están integrados con un sistema de gestión de almacenes (WMS) para determinar qué artículo debe recuperarse.
Esta tecnología de almacén inteligente incluye sistemas automatizados como módulos de elevación vertical, carruseles horizontales, lanzaderas de contenedores, mini-cargadores y cargadores unitarios.

2) Sistemas de gestión de almacenes (WMS)
Los sistemas de gestión de almacenes son soluciones de software que proporcionan visibilidad sobre el inventario de tu almacén y el movimiento de existencias.
Además, los WMS pueden integrarse con soluciones de picking de pedidos para guiar a los operarios a seleccionar los artículos y cantidades correctas.

3) Robots móviles (AMR y AGV)
Los vehículos de guiado automático (AGV) son robots que transportan mercancías dentro del almacén. Están equipados con marcadores reflectantes y cables, y requieren la guía de los empleados del almacén para funcionar.
Por otro lado, los robots móviles autónomos (AMR) son los sucesores de los AGV. Son robots avanzados que utilizan sensores e inteligencia artificial sin necesidad de intervención humana.
Si bien tanto los AGV como los AMR se utilizan para transportar mercancías en el almacén, los AMR son más avanzados y capaces de navegar por la instalación de manera independiente.

4) Robots colaborativos (Cobots)
Los robots colaborativos, o cobots, son sistemas robóticos equipados con sensores y características de seguridad que les permiten trabajar junto a los empleados para mejorar la eficiencia y la productividad.
Los cobots se utilizan para realizar tareas de almacén como la paletización (almacenar productos en una paleta), el picking de pedidos y el embalaje.

5) Soluciones de picking automatizadas
Las soluciones de picking automatizadas son innovaciones que aumentan la precisión del picking al guiar a los operarios hacia la ubicación correcta de recogida.
Estas soluciones incluyen sistemas pick-to-light, put-to-light y pick-by-voice, entre otras tecnologías.

6) Internet de las Cosas (IoT)
Los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) incluyen sensores inteligentes, robots y escáneres que realizan una amplia variedad de tareas en un almacén, desde monitorizar la temperatura y la humedad hasta rastrear el inventario y evaluar el estado de los equipos del almacén.

Las soluciones de almacenamiento inteligente abarcan tecnologías como los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación, los robots móviles autónomos (AMR) y los robots colaborativos.

Beneficios del almacenamiento inteligente

El almacenamiento inteligente puede ayudarte a almacenar tu inventario de forma segura, ofrecer información sobre el rendimiento de tu almacén y prever la demanda de los consumidores.

Los principales beneficios del almacenamiento inteligente incluyen:

  • Mayor precisión y velocidad en el picking: en lugar de depender de métodos tradicionales como la verificación manual de órdenes de picking, los sistemas pick-to-light o pick-by-voice pueden guiar a los operarios del almacén más rápidamente hacia la ubicación correcta, permitiéndoles preparar varios pedidos con precisión al mismo tiempo.
    Incremento en el cumplimiento de pedidos: los sistemas automatizados de almacén pueden operar las 24 horas del día, aumentando el rendimiento y reduciendo el tiempo necesario para completar los pedidos.
    Optimización del espacio del almacén: las tecnologías de almacenamiento inteligente, como los módulos de elevación vertical y los carruseles horizontales, pueden ayudarte a ahorrar espacio aprovechando la altura disponible del techo o el ancho del almacén.
    Reducción de errores manuales: al automatizar los procesos, las tecnologías de almacenamiento inteligente pueden reducir o incluso eliminar errores derivados del trabajo manual, como el picking incorrecto o los envíos equivocados. Esto se traduce en una mayor satisfacción del cliente y menores costos asociados con devoluciones de productos.
    Acceso a datos en tiempo real: los almacenes inteligentes utilizan sistemas de gestión de almacenes y dispositivos IoT, lo que proporciona visibilidad sobre información crucial como los niveles de inventario y el estado de los equipos. Esto permite un mejor control del inventario y una toma de decisiones más precisa en las previsiones de la demanda.
    Mejora de la seguridad de los empleados: al automatizar procesos peligrosos como levantar objetos pesados o alcanzar zonas altas y bajas, los almacenes inteligentes reducen las prácticas de trabajo inseguras y ofrecen un entorno laboral más seguro para los empleados.

Las tecnologías de almacenamiento inteligente, como los sistemas pick-to-light o pick-by-voice, pueden ayudar a guiar a los empleados hacia la ubicación correcta de picking.

Mejores prácticas del almacenamiento inteligente

Invertir en soluciones automatizadas es el primer paso; implementarlas en tus operaciones diarias es el segundo.
Para sacar el máximo provecho de tu inversión y construir un almacén inteligente, sigue estas cinco prácticas clave:

No necesitas el almacén más grande; lo que necesitas es el diseño y la disposición más inteligentes.
Para optimizar tu plano, invierte en módulos de elevación vertical y carruseles horizontales, y ahorra hasta un 90 % de espacio valioso en comparación con los métodos de almacenamiento tradicionales.

La previsión de la demanda te brinda la información necesaria para saber cuándo es el momento de lanzar una venta flash o cuándo deberías incrementar el stock de un artículo específico (como los pavos durante Acción de Gracias).
Para implementar la previsión de la demanda:

  • Reúne datos históricos de ventas a un nivel detallado (por SKU o comportamiento del consumidor, por ejemplo).
  • Elige un método de previsión, como el suavizado exponencial (un método que calcula el promedio ponderado de observaciones pasadas) o el análisis de regresión (técnica estadística utilizada para entender la relación entre una variable dependiente y una o más variables independientes).
  • Actualiza y modifica tu modelo de previsión regularmente para garantizar que las predicciones sean precisas.

Implementar prácticas sostenibles puede ayudarte a reducir los costos de electricidad y disminuir el impacto ambiental de la operación de un almacén.
Para implementar prácticas de ahorro energético en tu almacén:

  • Actualiza la iluminación a soluciones energéticamente eficientes, como luces LED, que pueden durar de tres a cinco veces más que las bombillas tradicionales.
  • Instala luces con sensores de movimiento y considera la instalación de tragaluces o grandes ventanales para aprovechar la luz natural.
  • Instala sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de alta eficiencia energética; asegúrate de que reciban mantenimiento al menos una vez al año para garantizar un rendimiento óptimo.

Un proveedor de logística de terceros (3PL) ofrece servicios externalizados de logística y gestión de la cadena de suministro a las empresas.
Los proveedores 3PL están especializados en logística y gestión de la cadena de suministro. Poseen la experiencia y los conocimientos necesarios para recomendar las mejores soluciones de almacenamiento inteligente adaptadas a tus necesidades específicas.
Si no cuentas con los recursos para implementar de inmediato soluciones de almacén automatizadas, pueden proporcionarte sistemas de gestión de almacenes, soluciones de picking automatizadas y otras tecnologías de almacenamiento inteligente.

La formación adecuada de tus empleados es clave para garantizar su seguridad al manejar nuevas tecnologías de almacén.
Para capacitar a tu personal de almacén, comparte tutoriales en video y realiza demostraciones en vivo sobre cómo utilizar los equipos o soluciones de almacén.

Soluciones de almacén inteligente de Modula

Como uno de los pioneros en soluciones avanzadas de almacenamiento automatizado y sistemas de gestión de almacenes, Modula reinventa los almacenes en múltiples industrias para aumentar la productividad, la eficiencia y la precisión en el picking a lo largo de las operaciones.

Nuestras soluciones automatizadas incluyen:

Módulos de Elevación Vertical Modula (VLMs)

Los módulos de elevación vertical Modula (VLMs) están diseñados para maximizar el espacio de tu almacén aprovechando la altura disponible del techo, mejorando la eficiencia y la capacidad del almacén.

Ofrecemos diferentes modelos:
Disponibles en tres modelos, nuestros módulos de elevación vertical automatizados son fáciles de usar y están diseñados para ahorrar espacio.

  • Modula Flexibox: Diseñado para procesar hasta 180 contenedores por hora, Modula Flexibox es la solución inteligente para industrias de alta rotación que necesitan un picking de alto rendimiento sin comprometer la flexibilidad.
  • Modula Lift: Nuestro módulo de elevación vertical más popular. El Modula Lift puede reducir drásticamente los requisitos de espacio hasta en un 90 %, al tiempo que aumenta la velocidad, la eficiencia y la precisión del picking.
  • Modula Slim: El módulo de elevación vertical más compacto disponible en el mercado. El Modula Slim utiliza la misma tecnología avanzada de almacenamiento que el Modula Lift, pero en un formato mucho más reducido.
  • Modula Climate Control & Clean Room: Diseñado para almacenar materiales en entornos sujetos a variaciones de temperatura, los sistemas de almacenamiento en atmósfera controlada de Modula protegen los productos de cambios de temperatura y contaminantes.
  • Modula Next: Módulos de elevación vertical (VLMs) que combinan eficiencia en el uso del espacio con la precisión y el control de las máquinas expendedoras industriales.

Nuestros VLMs te permiten:

  • Ahorrar hasta un 90 % de la superficie de tu almacén utilizando una huella mínima y maximizando la altura disponible.
  • Procesar más pedidos en menos tiempo, con un rendimiento de hasta 140 bandejas por hora.
  • Aumentar la velocidad de picking hasta 300 líneas por hora o más.
  • Mejorar la seguridad de los empleados al eliminar la necesidad de alcanzar productos manualmente.
  • Proteger tu inventario gracias a un sistema cerrado con acceso restringido y un mecanismo de bloqueo confiable.

Carruseles Horizontales Modula (HCs)

El carrusel horizontal Modula (HC) es la solución de almacenamiento ideal para almacenes con techos bajos.

Nuestros HC te permiten:

  • Configurar el espacio entre estantes para almacenar una amplia gama de inventarios.
  • Alcanzar tasas de picking de alta velocidad de hasta 550 líneas por hora por cada operario de almacén.
  • Lograr trazabilidad completa de los niveles de stock y de los pedidos.
  • Seguir las operaciones de picking en tiempo real.
  • Alcanzar una precisión de picking del 99 % gracias a nuestros sistemas Put-to-Light y lectores de códigos de barras.

Soluciones de picking de pedidos en almacenes Modula

Las soluciones de picking de Modula te permiten reducir el tiempo de búsqueda de inventario y aumentar la precisión al procesar pedidos individuales o grandes lotes de pedidos.

Nuestras soluciones de picking te permiten:

  • Incrementar la precisión y la velocidad del picking, gracias a dispositivos luminosos que guían a los operarios del almacén hacia la zona correcta de recogida.
  • Optimizar la gestión del inventario ofreciendo una visión detallada de tu inventario actual y previsto.

El Sistema de Gestión de Almacenes (WMS) de Modula te permite rastrear la ubicación y el movimiento del inventario dentro de tu almacén, al mismo tiempo que obtienes visibilidad completa sobre tus niveles de stock.

Elige entre dos soluciones de gestión de almacenes:

  • Modula WMS Base: Incluido con cada solución automatizada de Modula.
  • Modula WMS Premium: Soluciones avanzadas de gestión de inventario y de almacenes de extremo a extremo.

Nuestros sistemas de gestión de almacenes te permiten:

  • Obtener una visibilidad completa del inventario.
  • Rastrear niveles de stock y movimientos de inventario.
  • Mejorar la precisión cuando se integran con los sistemas ASRS de Modula.

Modula Web Analytics

Modula Web Analytics te permite recopilar fácilmente datos de tus sistemas ASRS de Modula, sin importar en qué parte del almacén se encuentren.

Integrado y siempre activo, proporciona un portal en línea intuitivo para supervisar y gestionar tus operaciones de forma segura desde cualquier dispositivo y ubicación.

Modula Web Analytics te permite:

  • Supervisar de forma remota tus soluciones de almacén automatizadas de Modula.
  • Gestionar tu almacén desde cualquier lugar con diagnósticos remotos, soporte y resolución de incidencias, al mismo tiempo que implementas mantenimiento predictivo.
  • Controlar el estado de tu almacén, incluyendo el consumo de energía, la salud de los equipos y las estadísticas de las unidades.
  • Recibir notificaciones sobre el estado de cada máquina.
  • Recopilar informes sobre ciclos completados, eficiencia en el uso de bandejas, consumo energético y pedidos cumplidos.

Con las soluciones de almacén automatizadas de Modula, puedes lograr un almacén inteligente que mejore la eficiencia operativa, aumente la precisión del picking, optimice la gestión del inventario y maximice la utilización del espacio.

Almacenamiento inteligente: preguntas frecuentes (FAQs)

Los almacenes inteligentes automatizan el picking de pedidos, rastrean el inventario en tiempo real y predicen el mantenimiento de los equipos.
La inteligencia artificial (IA) pronostica la demanda y optimiza los niveles de stock, mientras que los sensores IoT supervisan las operaciones.
El resultado: cumplimiento de pedidos más rápido, menos quiebres de stock, reducción del tiempo de inactividad y menores costos.

Las principales industrias incluyen:

  • Retail y eCommerce: el almacenamiento inteligente acelera el cumplimiento de pedidos y cumple con los plazos de entrega rápida.
  • Farmacéutica y salud: garantiza el control de la temperatura y permite el seguimiento de productos en tiempo real.
  • Automotriz: el almacenamiento inteligente optimiza el almacenamiento y respalda la fabricación justo a tiempo (just-in-time).
  • Alimentos y bebidas: preserva los productos perecederos y refuerza la trazabilidad.
  • Logística de terceros (3PL): el almacenamiento inteligente aumenta la flexibilidad y escala las operaciones de forma eficiente.

La IA potencia varias funciones en los almacenes inteligentes, entre ellas:

  • Pronóstico de la demanda: el machine learning analiza las tendencias de ventas, la estacionalidad y los datos del mercado para predecir las necesidades futuras de inventario.
  • Rutas de picking optimizadas: la IA asigna dinámicamente tareas y planifica trayectorias eficientes para los operarios y robots, reduciendo el tiempo de desplazamiento.
  • Mantenimiento predictivo: los algoritmos de IA supervisan el rendimiento de los equipos para predecir fallas y programar reparaciones de forma proactiva, minimizando el tiempo de inactividad.
  • Control de calidad: los sistemas de visión por computadora verifican la colocación de los productos, detectan daños y aseguran la precisión del embalaje.

Aunque el almacenamiento inteligente ofrece beneficios significativos, las empresas suelen enfrentarse a los siguientes desafíos durante su implementación:

  • Complejidad de la integración: conectar nuevos sistemas de automatización con plataformas heredadas de WMS o ERP a menudo requiere un esfuerzo informático importante.
  • Gestión de datos: manejar los grandes volúmenes de datos generados por dispositivos IoT, IA y robótica exige una infraestructura sólida y herramientas de análisis en tiempo real.
  • Problemas de escalabilidad: a medida que las operaciones crecen, las empresas deben asegurarse de que sus soluciones de almacenamiento inteligente puedan escalar sin actualizaciones costosas.
  • Preparación de los empleados: adaptar a la fuerza laboral para que colabore con la IA y la robótica requiere capacitación específica y gestión del cambio.

Superar estos desafíos exige una planificación cuidadosa, implementaciones por fases y sólidas alianzas con proveedores de automatización experimentados.

Las ventajas de un sistema de almacenamiento vertical automático Modula

Optimiza la logística con soluciones tecnológicas innovadoras
Mejora la gestión de tu almacén con una solución revolucionaria: los almacenes automáticos verticales de Modula. Descubre cómo esta tecnología ya ha mejorado los procesos de producción diarios de numerosas empresas al permitir recuperar espacio en el suelo, reducir drásticamente los tiempos de picking y depósito, garantizar la seguridad de las mercancías y los operadores y optimizar la operatividad gracias a un software específico.    
Catalogo-vantaggi