El módulo Picking Avanzado de Modula WMS es la solución ideal para optimizar y automatizar las operaciones de recogida y depósito en el almacén.

Esta herramienta avanzada permite mejorar significativamente la productividad y la precisión, ayudando a las empresas a gestionar las tareas logísticas más complejas y dinámicas.

Picking Avanzato

Principales funciones del Picking Avanzado

Aquí enumeramos algunas de las principales funciones del paquete, pero hay muchas más dentro del paquete y de la licencia.

Las zonas de preparación de pedidos son estaciones para la preparación de pedidos de recogida.
A cada zona se asocia un pedido de recogida; cuando se ejecuta el pedido, el operador recoge los artículos del almacén y los deposita en la zona
para su preparación posterior (envasado, etiquetado, envío, etc.).
Esta función permite ejecutar simultáneamente tantos pedidos de recogida como zonas de preparación se hayan configurado.
El SGA (sistema de gestión del almacén) procesa todas las líneas de pedidos en ejecución, optimizando los movimientos según la lógica de gestión del almacén; para cada línea ejecutada, proporciona al operador indicaciones sobre el lugar de destino del artículo recogido. Cuando se hayan ejecutado todas las líneas de un pedido, se podrá liberar la estación y asociarla a un nuevo pedido.

Al preparar varios pedidos simultáneamente se aumenta la productividad, ya que, gracias a la optimización de los movimientos, el tiempo de recogida total es inferior a la suma de los tiempos necesarios para cada pedido individual.

La función de Consolidación permite introducir un paso de control final en el flujo de preparación de pedidos, en particular en los flujos complejos que incluyen el uso de Zonas de preparación de pedidos con o sin la ayuda de dispositivos de picking Put To Light (PTL) o Picking Station (Estación de picking), y que usan UDS (unidades de envío).
La consolidación de los pedidos se lleva a cabo en una zona específica del almacén llamada zona de consolidación, que lógicamente se encuentra a continuación del recorrido del artículo hacia el envío.
Cada zona de consolidación está organizada en zonas de consolidación, que son las estaciones donde se controlan los pedidos y se pueden volver a contar los artículos mediante una nueva lectura (si está configurada) y donde también se preparan las unidades de envío definitivas.

Gestión de las unidades de envasado (cajas y embalajes), simplificando el picking y la transferencia de artículos envasados.
Optimiza la manipulación de materiales y garantiza una gestión eficiente del volumen y del peso.

Creación y gestión eficiente de kits para artículos compuestos por varios componentes.
Simplifica la recogida y el envío de productos complejos, mejorando la coordinación de montaje y logística. Tanto el artículo de KIT como el artículo de Grupo prevén una gestión jerárquica de los componentes que conforman un KIT o GRUPO, que son, respectivamente, el artículo PADRE (código KIT o código Grupo) y los artículos hijos (los artículos que componen el KIT o el Grupo).
El objetivo principal de estas dos funciones es permitir el almacenamiento de distintos artículos en un mismo compartimento.

Una lista de embalaje o UDS (Unidad de Envío) es una entidad lógica de agrupación de los artículos de un mismo pedido en ejecución que corresponde a un contenedor físico, que en logística también se llama bulto, que puede tener características y dimensiones variables (sobre, caja, cajón, palé, etc.), en el que se colocan físicamente los artículos.
A cada pedido se pueden asociar una o varias UDS en función del número de artículos, de la cantidad, de las dimensiones, etc.

Para un pedido en envío, la lista de todas las UDS y su contenido se denomina lista de embalaje o lista de bultos.

Admite la gestión avanzada de códigos seriales y matrículas asociados a un mismo artículo.
Trazabilidad completa de los productos con serialización unívoca, lo que garantiza la precisión en las operaciones de picking y envío.

Generación automática de compartimentos específicos en el momento del depósito para simplificar el almacenamiento de materiales.
Permite realizar una distribución lógica de las mercancías, optimizando los espacios disponibles y reduciendo los errores.

Funciones avanzadas para el picking

El módulo Picking Avanzado está diseñado para integrarse con las herramientas y metodologías de picking de vanguardia, como:
  • Gestión de las zonas: optimiza el posicionamiento y la recogida de material en las zonas de almacenamiento y envío.
  • Picking Cart (Carro para picking): admite el uso de carros multipedido, lo que permite reducir los tiempos de picking y mejorar la organización de las recogidas.
  • Put to Light: sistema de señalización visual para guiar al operador durante la fase de picking y posicionamiento, mejorando la precisión y la velocidad.

 Ventajas del Picking Avanzado:

  • Optimización de procesos: mejora la gestión de las actividades de recogida, almacenamiento y envío, reduciendo los tiempos operativos.
  • Precisión y trazabilidad: gracias a la gestión de los códigos seriales y las listas de embalaje, el módulo garantiza una trazabilidad completa y una mayor precisión.
  • Gestión eficiente del espacio: creación automática de compartimentos y gestión de zonas para una mejor organización del almacén.
  • Escalabilidad: el módulo se adapta fácilmente a almacenes de cualquier tamaño y admite flujos de trabajo crecientes y más complejos.
  • Automatización guiada: integración con soluciones como Put to Light y Picking Cart para una gestión fluida y automatizada de las recogidas.
Picking Avanzato

El módulo Picking Avanzado de Modula WMS es la clave para maximizar la eficiencia de los procesos de recogida y depósito, mejorando el funcionamiento del almacén y optimizando la experiencia de los operadores, ya sea para la gestión de los envíos, la consolidación o el picking multipedido.

¿QUIERES SABER CÓMO SE INTEGRA MODULA WMS CON TU ERP?

CONTÁCTENOS