Mejorar la gestión del espacio con el almacenamiento con cajas

15 abril 2025

¿Es posible aumentar la eficiencia del espacio de almacenamiento que siempre se ha configurado de una determinada manera? ¿Existen soluciones que optimicen las superficies y los volúmenes disponibles?

Estas son preguntas que se plantean muchas empresas, sobre todo cuando la gestión del espacio se torna cada vez más crítica. ¿Cómo responder a una situación arraigada en la que las necesidades cambian rápidamente?

Si necesitas almacenar un gran número de productos, pero al mismo tiempo tienes una empresa dinámica con necesidades que cambian rápidamente, es esencial adoptar un enfoque flexible e inteligente. En este contexto, el almacenamiento con cajas es una de las soluciones más eficaces y versátiles en el panorama moderno de la cadena de suministro, ya que ofrece una gestión del espacio escalable que se adapta muy bien a las distintas aplicaciones.

Modula Flexibox es una de las opciones más interesantes y fiables del mercado. Esta solución inteligente, que va más allá de las tecnologías tradicionales, responde muy bien a la demanda de flexibilidad, escalabilidad y eficiencia, especialmente de quienes trabajan con cientos o miles de cajas.

Modula Flexibox: una solución innovadora para el almacenamiento con cajas automatizado

Modula Flexibox es una solución de almacenamiento automatizado de última generación, diseñada para responder a los retos modernos de picking y organización de almacenes. Implementando el principio del Vertical Lift Module (VLM), Flexibox se diferencia de los almacenes automáticos verticales más comunes con bandejas, por su enfoque más dinámico que permite la preparación de pedidos a partir de cajas individuales, en lugar de bandejas enteras, que llegan a la bahía en un orden de picking establecido y que a su vez pueden dividirse en varios compartimentos.

Una de las características técnicas más distintivas de Flexibox es sin duda su elevador dotado de una horquilla telescópica, que sube y baja en el centro de la máquina para recoger las cajas tanto de la columna delantera como de la trasera del almacén.

El sistema está equipado con:

  • Módulo de traslación a lo largo del eje X: para desplazar lateralmente el sistema.
  • Módulo de elevación a lo largo del eje Y: para garantizar un movimiento vertical adecuado.

Gracias a estos módulos, Flexibox recoge las cajas de una en una de las columnas del almacén vertical y las deposita en la bandeja de picking, que al final del ciclo contiene el número total de cajas (de 4 a 9 según el modelo). Es evidente que este almacén puede optimizar el picking por lotes o el multipedidos, reduciendo los tiempos de preparación y aumentando la velocidad de procesamiento de los pedidos, por lo que resulta ideal para el picking intensivo y el kitting, así como para optimizar el almacenamiento.

No cabe duda de que las cajas de 600×400 mm (de altura variable, si es necesario), capaces de soportar un peso de hasta 35 kg, son muy versátiles ya que permiten gestionar eficazmente una amplia gama de productos.

Modula Flexibox cambia el concepto de eficiencia en los almacenes

Modula Flexibox representa una importante innovación en los sistemas de almacenamiento automatizados; su capacidad para recuperar espacio, acelerar el picking y mejorar la eficiencia operativa hacen de este sistema una solución ideal para numerosas aplicaciones, especialmente en la distribución para los sectores e-commerce, minorista, electrónica, moda y farmacéutico, así como en entornos de producción para la preparación de kits, por ejemplo, en automoción, agricultura, mecánica y aeroespacial.

Pero, ¿cuáles son las principales características y ventajas de Flexibox para las empresas que deciden adoptarlo?

Como sabemos, el problema del espacio en el suelo es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas a diario. Flexibox está diseñado para aprovechar al máximo el espacio vertical, liberando lo más posible el espacio ocupado en planta.
Gracias a un diseño inteligente y al uso del almacenamiento con cajas, este sistema maximiza la eficiencia del espacio disponible, recuperando hasta un 90% de superficie en el suelo en comparación con los sistemas tradicionales.

Esto permite que las empresas concentren mayores cantidades de material en un volumen menor, sin comprometer la accesibilidad y la variedad de los productos almacenados, incluso de distintos volúmenes y tamaños.

La velocidad de picking es indispensable para satisfacer a los clientes, sobre todo en situaciones en las que los pedidos deben prepararse en plazos muy ajustados. Flexibox ofrece una solución muy eficaz que reduce drásticamente los tiempos de picking gracias a la gestión automática de las cajas.

Este avanzado sistema es capaz de alcanzar un rendimiento extraordinario, procesando hasta 180 cajas por hora y varias cajas simultáneamente. Esto agiliza las operaciones, aumenta el número de líneas de pedido gestionadas, optimiza los ciclos de picking y reduce considerablemente el número de movimientos necesarios para cada picking.

Además, el sistema reduce los errores humanos y aumenta la precisión, ya que el almacén lleva las cajas necesarias para preparar el pedido directamente al operario. De este modo, no solo aumenta la rapidez, sino también la trazabilidad y la seguridad.

Uno de los retos comunes a la hora de adoptar una nueva tecnología es la complejidad de la instalación. Otras soluciones de almacenamiento requieren grandes cambios estructurales o incluso nuevas construcciones, lo que se traduce en costes elevados y largos periodos de inactividad.

Flexibox se caracteriza por su facilidad de implantación: no requiere modificaciones estructurales especiales y puede integrarse fácilmente en los espacios y sistemas existentes. Además, la modularidad del sistema permite ampliar fácilmente la capacidad de almacenamiento en función de las necesidades de la empresa, añadiendo con el tiempo unidades independientes pero gestionadas en el mismo ecosistema SW.

En los últimos años el consumo de energía es una de las principales preocupaciones de las empresas que operan en entornos automatizados. Flexibox está diseñado para ofrecer una alta eficiencia energética, lo que también contribuye a una mayor sostenibilidad medioambiental, un aspecto cada vez más importante para las empresas modernas. Como prueba de ello, es interesante saber que este almacén consume 1,2 kW/h, menos que un secador de pelo.

Uno de los puntos fuertes de Modula Flexibox es que está completamente integrado con el ecosistema de software existente, en concreto, el de Modula. De hecho, puede incorporarse fácilmente en contextos en los que ya operan otros sistemas Modula o soluciones de gestión de almacenes, manteniendo una total compatibilidad y continuidad en los procesos.

Modula ofrece varias opciones de software para gestionar mejor sus soluciones automatizadas:

  • Modula WMS Base: una versión esencial, perfecta para quienes desean gestionar el sistema Modula (incluido Flexibox) de forma eficiente, pero sin necesidad de integración con ERP ni funciones avanzadas.
  • Modula WMS Premium: una solución más completa, diseñada para ser ampliada y conectada a sistemas ERP corporativos, ideal para realidades complejas y estructuradas.
  • Modula Driver y Modula Link: herramientas que permiten a las empresas ya equipadas con un WMS conectarse directamente a los sistemas Modula, controlando todas las actividades con un software unitario sin tener que modificar el sistema de gestión.

Con esta flexibilidad, Flexibox es una opción ganadora no solo por su eficacia operativa, sino también por su capacidad para integrarse de forma nativa y modular en cualquier arquitectura informática existente y ya operativa. De este modo, las empresas pueden beneficiarse de un sistema avanzado, sin tener que enfrentarse a costosos y lentos procesos de reconfiguración, al tiempo que conservan el control de todas las actividades logísticas.

Comparación con las soluciones existentes: por qué Modula Flexibox es la mejor elección

En la gestión diaria de almacenes se utilizan muchas tecnologías centradas en la gestión eficaz del espacio, la mejora del proceso de picking o la eficiencia en general. Sin embargo, no todas las soluciones son adecuadas para cada tipo de almacén o necesidad.

Impacto del almacén en la estructura existente

Como ejemplo concreto, consideremos los sistemas AS/RS (Automated Storage and Retrieval System) de alta densidad, como los basados en tecnologías de almacenamiento cúbico tipo AutoStore. Los almacenes de este tipo, que integran contenedores, robots móviles, rejillas e infraestructuras de control, son muy eficaces para el almacenamiento intensivo en el que se manipulan miles de cajas. Sin embargo, requieren importantes obras estructurales y largos plazos de implantación.

Además de necesitar un espacio dedicado, estos sistemas implican enormes inversiones de millones de euros, tanto para la parte de infraestructura como para la integración en los flujos existentes. Hablamos de soluciones que pueden expresar todo su potencial cuando se les pide que gestionen volúmenes muy grandes de productos, por lo que son más adecuadas para realidades como los gigantes del e-commerce.

Modula Flexibox, por su parte, se presenta como una solución más ágil y flexible, perfecta para realidades que tienen que gestionar un número variable (de cientos a pocos miles) de cajas y buscan un sistema que pueda instalarse muy rápidamente, sin trabajos estructurales ni paradas operativas prolongadas.

Impacto del almacén en las operaciones de picking

Algunos tipos de almacén vertical con cajas o de transelevadores para Miniload son eficaces para el picking de contenedores individuales, pero cuando se trata de gestionar pedidos múltiples, estas soluciones pueden resultar limitadas. Flexibox, en cambio, está diseñado para manipular hasta 9 cajas simultáneamente, lo que permite optimizar el picking multipedidos y reducir de manera significativa los tiempos de preparación.

Con Flexibox, cada caja se recoge individualmente y se transfiere a la bandeja de picking, donde el operario recoge fácilmente los artículos de cada pedido, aumentando así la velocidad de preparación de pedidos y reduciendo los errores en el proceso de picking.

Solución Flexibox Módulo búfer vertical Sistema Miniload Sistemas AS/RS
Tipo de almacenamiento Almacenamiento con cajas Almacenamiento con contenedores Almacenamiento con contenedores Almacenamiento robotizado con cubos
Espacio necesario Reducido (espacio vertical optimizado) Reducido (espacio vertical optimizado) Moderado (espacio vertical optimizado) Elevado (requiere gran espacio e instalaciones)
Cambios estructurales necesarios Sin cambios estructurales Sin cambios estructurales Algunos cambios estructurales Cambios estructurales importantes
Velocidad de picking Alta (picking rápido) Alta (picking rápido) Alta (picking rápido) Alta (velocidad robótica)
Coste inicial Bajo (sin cambios estructurales) Moderado (coste por sistema) Moderado (coste por sistema) Alto (coste por infraestructura)

Almacenamiento con cajas y Modula Flexibox: el nuevo estándar para el almacén del futuro

Hoy en día existen muchas soluciones de almacenamiento automatizado, cada una con ventajas específicas en determinados sectores o aplicaciones. Modula Flexibox es modular y adaptable: la opción ideal para una amplia gama de almacenes, desde empresas más pequeñas hasta estructuras más grandes con elevada densidad de almacenamiento. Es la respuesta perfecta para quienes buscan un almacén dinámico, capaz de evolucionar con las necesidades de la empresa.

De hecho, elegir Modula Flexibox significa elegir un sistema diseñado para crecer con tu almacén, adaptándose constantemente a los cambios y a los nuevos requisitos. Gracias a su capacidad para integrarse fácilmente con otras tecnologías, es una inversión segura y a largo plazo, preparada para responder a los retos del futuro.

Ideas para la reorganización del almacén

Mejorar la organización del almacén no tiene por qué ser una operación compleja: estudia las planimetrías, piensa tanto en horizontal como en vertical, entrevista a tu equipo. Descubre algunos consejos fáciles de aplicar para aumentar la satisfacción del personal y tus ingresos de forma inmediata.
ideas-spagnolo