El almacenamiento con cajas se ha consolidado como una de las soluciones más eficaces para optimizar la logística de almacén, especialmente en sectores donde la eficiencia, la velocidad y la precisión son fundamentales. En la industria farmacéutica, por ejemplo, este enfoque permite conservar productos sensibles con una trazabilidad completa y un control riguroso de las fechas de caducidad. En el retail y el e-commerce, agiliza el picking y la preparación de pedidos, facilitando una logística omnicanal cada vez más dinámica. En la industria electrónica, donde es necesario gestionar componentes delicados con orden y protección, el almacenamiento con cajas garantiza una organización óptima y un acceso rápido al stock.
En sectores como la automoción, la agricultura, la producción y la aeroespacial, donde preparar kits de componentes para la producción (kitting) es esencial, el uso de cajas facilita la extracción de los artículos individuales, garantizando rapidez y eficiencia. Este modelo permite almacenar, organizar y extraer productos de manera intuitiva, reduciendo desperdicios y optimizando el flujo operativo, incluso en situaciones de alta demanda.
En todos estos sectores, Modula Flexibox se presenta como una tecnología innovadora que combina las ventajas del almacenamiento vertical con la rapidez de un sistema de picking automático. Un sistema diseñado para mejorar toda la operativa del almacén sin necesidad de modificar infraestructuras ni alterar la lógica de trabajo existente, que además puede integrarse fácilmente con otras tecnologías logísticas.
Modula Flexibox: características técnicas y ventajas
Modula Flexibox es una solución de almacenamiento automático con cajas, diseñada para responder a las necesidades de los entornos más dinámicos, donde se gestionan productos de alta rotación. Este sistema es capaz de manipular hasta 180 cajas por hora, reduciendo significativamente los movimientos necesarios en cada ciclo de picking.
Basado en el principio del almacén automático vertical (VLM), Modula Flexibox garantiza accesos rápidos y gran precisión en la extracción de artículos. Cada caja, con medidas 600×400 mm y capacidad de hasta 35 kg, se entrega directamente en la bahía de picking.
El núcleo del sistema está cospuesto por:
- Un elevador central, que se desplaza verticalmente por el centro de la estructura, transportando las cajas desde su ubicación de almacenaje hasta la bahía del operador.
- Una horquilla telescópica, que extrae con precisión cada caja, ya sea desde la columna frontal o la trasera.
Una de las particularidades técnicas más destacadas es la posibilidad de gestionar hasta 9 cajas por ciclo de picking. Según el modelo, se pueden agrupar de 3 a 9 cajas por bandeja, lo que garantiza gran flexibilidad operativa.
Al poder alcanzar los 180 ciclos de picking por hora, el sistema permite preparar muchas más líneas de pedido que un almacén tradicional, ya que cada caja puede contener varias referencias. Este enfoque optimiza el flujo de trabajo y reduce significativamente los tiempos de preparación, mejorando la eficiencia global.
Gracias a esta configuración, el sistema favorece el batch picking o picking por lotes, incrementando la productividad de los almacenes y centros de distribución al reducir:
- Los desplazamientos necesarios por operación.
- Los tiempos de espera entre extracciones.
- Los errores de picking, al consolidar múltiples referencias en una sola operación.
Estructura compacta e inteligente
Modula Flexibox está diseñada con una estructura vertical optimizada, que permite almacenar cientos de cajas (dimensiones 600 x 400 mm) en muy pocos metros cuadrados. Gracias a esta configuración, el almacén permite un ahorro de espacio que puede alcanzar hasta el 90% de la superficie en el suelo en comparación con soluciones tradicionales, ya que puede alcanzar alturas de hasta 20 metros.
Su estructura compacta y modular lo hace fácilmente adaptable a almacenes de cualquier tamaño. La instalación se completa en pocos días y requiere una inversión ajustada, lo que la convierte en una solución accesible y eficiente desde el primer momento. Además, su consumo energético es muy bajo —incluso menor que el de un secador de pelo doméstico— lo que la hace también eficiente desde el punto de vista energético.
Todo el sistema de almacenamiento Flexibox ha sido desarrollado para minimizar los costes operativos y de mantenimiento. Gracias a su mecánica robusta pero simplificada, se consigue:
- Reducir las intervenciones técnicas respecto a otros sistemas automáticos.
- Minimizar el desgaste de componentes, gracias al uso de materiales resistentes y de calidad.
- Garantizar una alta fiabilidad operativa, reduciendo significativamente los tiempos de inactividad.
A esto se suma una red internacional de soporte técnico con personal especializado, formado y siempre disponible para dar respuesta rápida a cualquier necesidad.
Adaptabilidad y escalabilidad para un crecimiento sin límites
Una de las grandes ventajas de Modula Flexibox es su capacidad para crecer al ritmo de tu empresa. Puedes empezar con una sola unidad y, cuando lo necesites, añadir más sin modificar la infraestructura existente.
Ya sea en almacenes pequeños o grandes centros logísticos, su diseño modular permite ampliar la capacidad de almacenamiento de forma progresiva y sencilla. Esto ofrece a las empresas una solución flexible y escalable, sin interrupciones en la operativa ni costes elevados de reconfiguración.
Esta escalabilidad convierte a Flexibox en una inversión estratégica a largo plazo, perfectamente preparada para acompañar el crecimiento de cualquier negocio. Tanto si tu negocio, se trata de una operativa logística reducida como de un gran centro de distribución, el sistema se adapta a las nuevas dinámicas sin comprometer el rendimiento y sin necesidad de costosas intervenciones en el espacio disponible.
Optimización del picking con la función Smart Orders Preparation
Modula Flexibox ofrece una flexibilidad extraordinaria gracias a configuraciones personalizables de bahías y ciclos de picking, que pueden adaptarse al volumen de trabajo y a las necesidades específicas de cada empresa.
El sistema permite implementar la funcionalidad Smart Orders Preparation, una solución avanzada que permite “preordenar” las cajas en las bandejas incluso cuando el sistema no está en uso. Esto significa que el software Modula WMS puede anticiparse a los pedidos pendientes, identificar las cajas necesarias y organizarlas previamente en las bandejas de servicio. Cuando el operario esté listo para realizar el picking, la bandeja con las cajas ya organizadas se presentará directamente en la bahía.
De este modo, todos los artículos estarán disponibles al instante, lo que se traduce en una preparación de pedidos más ágil, precisa y sincronizada con la operativa del almacén
Automatización e integración con tecnologías avanzadas
Una de las grandes fortalezas de Modula Flexibox es su capacidad para integrarse fácilmente con tecnologías de automatización y manipulación, lo que permite adaptarse a los flujos logísticos más exigentes. Entre las opciones de integración, destacan:
- Robots móviles autónomos: El sistema se conecta fácilmente con cintas transportadoras y robots móviles autónomos (AMR), lo que permite trasladar cajas entre distintas zonas del almacén sin intervención manual. Esta automatización acelera los procesos y reduce los tiempos de espera, especialmente en entornos donde el acceso del operario es limitado.
- Robots: Gracias a su compatibilidad con sistemas robotizados, como brazos robóticos o cobots, Flexibox permite realizar operaciones de picking totalmente automatizadas directamente desde las cajas en bahía, mejorando la eficiencia en entornos con alta demanda.
- Sistemas Put-to-Light: La integración con estaciones fijas (picking stations) o carros de picking (picking carts) equipados con sistemas Put-to-Light, que guían al operario mediante señales luminosas, reduciendo errores y acelerando la preparación de pedidos.
También puede utilizarse junto con herramientas de asistencia como el Pocket Monitor y guantes inteligentes, que indican y validan en tiempo real cada artículo y su ubicación exacta. - Tecnología IoT e Inteligencia Artificial (IA): A través de Modula Web Analytics y sistemas de telemetría como OPC-UA, Modula Flexibox permite monitorizar el funcionamiento en tiempo real. Además, gracias a la inteligencia artificial, las empresas pueden analizar los datos recogidos para optimizar continuamente sus procesos logísticos.
Para simplificar el proceso de picking y aumentar su eficacia, Modula Flexibox también permite la aplicación del picking guiado por colores, en el que el operario se guía por los colores que aparecen en la pantalla durante cada operación de picking. Esto es posible gracias a la aplicación Pocket Monitor, que proporciona una guía visual clara y detallada: durante el picking, el monitor muestra el color asociado al carro en uso y al artículo a recoger, indicando su posición exacta en el cajón. El sistema actualiza automáticamente el SGA, lo que reduce los errores y mejora la velocidad operativa. Además, el Pocket Monitor, montado en un mini PC o PC Stick y colocado directamente en el carro, funciona en conjunción con un lector de códigos de barras portátil similar a un guante, lo que permite al operario confirmar la ubicación de los artículos con las manos libres. Este sistema intuitivo y altamente integrado optimiza el picking y se adapta a las distintas necesidades logísticas de cada almacén, aumentando la productividad y mejorando la precisión de las operaciones.
Cómo integrar Flexibox con otras soluciones Modula
Una de las principales ventajas de Modula Flexibox es su capacidad para integrarse fácilmente en una infraestructura logística ya existente, sin necesidad de sustituir sistemas previos ni modificar por completo la organización del almacén.
El escenario ideal se da cuando Flexibox forma parte del ecosistema Modula. Esta solución no sustituye a los demás almacenes automáticos verticales de la gama, sino que los complementa, creando un flujo de trabajo más ágil, coordinado y adaptable. Gracias a esta integración, es posible gestionar productos de distintas dimensiones, pesos y niveles de rotación con una única estrategia, optimizando espacio, recursos y operativa.
¿Un ejemplo concreto?
En un flujo logístico ideal, la mercancía paletizada se gestiona inicialmente con Modula Pallet. Tras la despalletización, cada unidad o producto voluminoso puede almacenarse en una bandeja del sistema Modula Lift, pensado para artículos de mayor tamaño o con una rotación media o baja.
Cuando se trata de objetos pequeños y de alta rotación —que requieren operaciones de picking rápidas y precisas— Modula Flexibox es la solución perfecta. Está especialmente diseñada para gestionar artículos pequeños y medianos, con gran frecuencia de movimiento, como los típicos del e-commerce o el retail.
En resumen, la elección entre Modula Lift y Flexibox depende de varios factores, como el peso, el tamaño y el nivel de rotación de los productos. En función de estos parámetros, se determina qué tecnología es la más adecuada para cada referencia.
Este es solo uno de los muchos escenarios posibles. La integración de Flexibox no se limita a Modula Lift: también puede combinarse con otras soluciones del ecosistema — como Modula Slim, Pallet, Next, Climate Control o Clean Room — utilizando las mismas licencias de software. Esto permite una gestión del inventario ágil, flexible y completamente centralizada.
Un ecosistema digital totalmente integrado
Todas las soluciones Modula están conectadas a través de su propio software Modula WMS, creando un ecosistema digital en el que cada máquina y sistema pueden comunicarse, coordinarse y supervisarse desde un único entorno.
Esto permite gestionar y monitorizar todas las operaciones del almacén de forma centralizada, asegurando un flujo de trabajo continuo y un control preciso del inventario.
Además, no es necesario contar con licencias independientes para cada sistema, nuestro software permite operar con múltiples unidades Modula dentro del mismo entorno, lo que optimiza los recursos, reduce costes y simplifica la gestión diaria del almacén.
Modula Flexibox | Modula Lift | Modula Pallet | |
Unidad de carga | Cajas 600 x 400 mm | Bandejas de distintas dimensiones | Europalet 1.200 x 800 mm, palets, cajas |
Tipo de material | Artículos pequeños de rotación media/alta | Todo tipo y tamaño de materiales de rotación media/baja | Material paletizado de rotación media/baja |
Velocidad de picking | Hasta 180 cajas/hora | Aproximadamente 80 bandejas/hora | Aproximadamente 25 palets/hora |
Optimización del espacio | Alta | Alta | Alta |
Integración con WMS | Total | Total | Total |
Compatibilidad con AMR | Sí | Sí | Sí |
Por qué Modula Flexibox es la mejor elección para tu almacén
Modula Flexibox representa una evolución destacada dentro de la logística automatizada, ofreciendo un equilibrio perfecto entre velocidad, precisión y flexibilidad. Está diseñada para integrarse fácilmente no solo con otras soluciones Modula —como Lift, Pallet, Slim o Next—, sino también con tecnologías externas como robots, cobots, cintas transportadoras o sistemas put-to-light.
Gracias a esta capacidad de conexión e integración, no sustituye, sino que potencia las operaciones de almacenamiento y picking, Flexibox es una solución ideal para empresas de múltiples sectores.
Con aplicaciones muy diversas, Flexibox se adapta a cada necesidad, mejora la eficiencia operativa y acompaña el crecimiento de tu empresa en cada etapa.

Transforma tu almacén con Flexibox
Descubre todas las ventajas de una logística más inteligente. Contáctanos y te ayudaremos a encontrar la solución ideal para optimizar tu almacén con el nuevo sistema de Modula.