Descubra cómo Skilled Manufacturing Inc., una empresa especializada en el mecanizado, inspección y ensamblaje de componentes aeroespaciales, transformó sus operaciones optimizando el espacio y aumentando la eficiencia gracias a los almacenes verticales automáticos de Modula.
El Desafío
Con el crecimiento de la empresa, que emplea entre 125 y 150 trabajadores, el espacio en el suelo se convirtió rápidamente en un recurso valioso. La incorporación de nueva maquinaria y el aumento de la producción plantearon importantes desafíos logísticos:
- Espacio en el suelo limitado: La expansión de la actividad se realizaba dentro de una superficie física que no crecía, lo que hacía que el espacio en el suelo fuera extremadamente valioso.
- Sistemas de almacenamiento ineficientes: Antes de Modula, la empresa utilizaba un sistema de estanterías tradicionales («rack system») que ocupaba mucho espacio y resultaba estático y poco flexible.
- Riesgo para los planes de expansión: Sin una solución para ahorrar espacio, Skilled Manufacturing, Inc. habría tenido que renunciar a la instalación de nueva maquinaria o afrontar los costes de una ampliación del edificio.
- Gestión del inventario compleja: Con miles de componentes de varios tamaños, desde «tan pequeños como una uña» hasta piezas mucho más grandes, recordar la ubicación de cada artículo y recuperarlo físicamente era una tarea ardua y que consumía mucho tiempo.
La Solución
Para superar estos desafíos, Skilled Manufacturing, Inc. buscó soluciones innovadoras para el almacenamiento vertical. El encuentro con Modula en una feria comercial representó el punto de inflexión:
- La empresa ya conocía la tecnología de los Almacenes Verticales de Bandejas (VLM) y comprendió que podía ser la solución ideal para integrar el almacenamiento y liberar espacio en el suelo.
- Tras ver los productos de Modula en una feria, Skilled Manufacturing, Inc. decidió proceder con la implementación.
- La instalación fue rápida: solo requirió una semana para el montaje y dos semanas para la integración completa en el sistema de la empresa, incluida la formación del personal.
¿Por qué Modula?
La elección de Skilled Manufacturing, Inc. recayó en Modula por varias razones estratégicas, que iban más allá del simple producto:
- Producción y soporte local: El hecho de que los almacenes Modula se construyan en los Estados Unidos («US built») fue un factor importante, en línea con el deseo de apoyar la economía local.
- Asistencia y capacidad de respuesta: La presencia local garantiza una excelente capacidad de respuesta del servicio de asistencia. Skilled Manufacturing, Inc. dispone de una línea directa activa 24 horas y, en caso de necesidad, recibe una respuesta sobre cómo resolver el problema generalmente en un par de horas.
- Fiabilidad excepcional: Los problemas con los almacenes Modula han sido tan raros que casi nunca han causado una parada de producción («production down»).
- Eficiencia y precisión en el picking: El puntero láser es extremadamente preciso e indica con un punto verde la ubicación exacta del artículo en la bandeja, eliminando la necesidad de que el operario recuerde dónde se encuentran las miles de piezas y reduciendo drásticamente los tiempos de recogida.
Los Resultados
La implementación de los almacenes Modula condujo a resultados concretos y medibles, que superaron las expectativas:
- Optimización del espacio: La liberación de espacio en el suelo permitió a Skilled Manufacturing, Inc. instalar cuatro nuevas máquinas, un objetivo que de otro modo habría sido imposible de alcanzar sin expandir físicamente el edificio.
- Aumento de la eficiencia operativa: El sistema «mercancía al hombre» («goods-to-person»), en el que las bandejas se llevan directamente al operario, junto con el puntero láser, hizo el trabajo «mucho mejor, más fácil y mucho más eficiente». Esta eficiencia es fundamental para cumplir con los plazos de los clientes.
- Mejora de la gestión del inventario: El operario ya no tiene que preocuparse por recordar la ubicación de los artículos o buscarlos físicamente. El sistema indica exactamente dónde se encuentra cada pieza, garantizando la integridad de los datos y la precisión del inventario.
- Mayor seguridad y limpieza de los componentes: Mantener las piezas dentro del almacén vertical las protege, manteniéndolas más limpias y seguras en comparación a cuando se almacenaban en estanterías abiertas.