Aunque el primer prototipo de Modula fue creado en 1987, la empresa Modula cobró vida como Unidad de Negocio de System Logistics, y siguió siéndolo hasta 2016, cuando se convirtió en una sociedad anónima autónoma (S.p.A).
Desde entonces, ha crecido en términos geográficos, productivos y comerciales, y ahora cuenta con 4 centros de producción, 12 filiales en todo el mundo y más de 1.000 trabajadores entre personal de producción, empleados, técnicos, instaladores y especialistas en software.
En la sede italiana de Casalgrande (RE) se fabrican unas 3.000 máquinas al año, en una planta de 30.000 m2.
En Estados Unidos hay dos sedes, una en Lewiston (Maine) y una en Franklin (Ohio), por un total de 18.000 m2 de instalaciones para una fabricación de 600 almacenes al año.
En Suzhou (China), donde se fabrica para el mercado asiático, la planta ocupa 8000 m2 y la fabricación anual supera las 300 máquinas.
Las 12 filiales comerciales están situadas en Alemania, Francia, España, el Reino Unido, Polonia, Dinamarca, Suecia, Benelux, México, Colombia, India, Australia y Singapur, y se unen a una red de más de 100 distribuidores en todos los rincones del planeta.
Todas las sedes son de nuestra propiedad y garantizan los mismos elevados estándares cualitativos a los almacenes de todo el mundo.
En la actualidad, Modula es también propietaria de MB, líder en el diseño, fabricación de moldes y mecanizado de metal por cuenta de terceros.
La facturación consolidada de Modula en 2024 superó los 290 millones de euros, con una base de más de 35.000 unidades clientes en todo el mundo y unas ventas récord de 4.100 máquinas en 2022, que luego se estabilizaron en 2023 y 2024 en más de 3.000.