Modula es el referente en diseño y fabricación de almacenes automáticos para un rendimiento óptimo de la intralogística de las empresas.
Con bandejas internas de hasta 990 kg de capacidad, Modula permite almacenar la mercancía ahorrando hasta el 90% del espacio disponible.
Un almacén automático vertical es una solución óptima para distintos sectores de producción y aplicaciones, capaz de integrarse con robots mecanizados, manipuladores, cinta transportadora y otros sistemas de gestión de almacenes.
Características de los almacenes automatizados
Con el objetivo de implementar una cadena logística más eficiente y segura, tanto para el producto o mercancía como para los operadores de la misma, cada vez son más las empresas con almacenes automatizados en sus instalaciones.
Los responsables de logística de empresas de múltiples sectores de producción e industrias de todo el mundo confían en el almacenamiento automático como la solución definitiva para reducir parte de los costes logísticos asociados a su actividad y aprovechar al máximo la superficie del almacén.
El retorno de la inversión en este tipo de instalaciones es otro de los criterios más valorados a la hora de optar por un almacén automático. La mejora en la productividad y el rendimiento del almacén junto con el ahorro de costes en comparación con los sistemas de almacenamiento tradicionales es tan notable que en pocos meses compensa el desembolso inicial, logrando un retorno de la inversíon (ROI) de entre 6 a 18 meses.
Ventajas de los almacenes automáticos
Diseñados para lograr el máximo rendimiento y la optimización de todo tipo de instalaciones, las ventajas de un almacén automático frente a un almacén tradicional son muchas:
● Ahorro de hasta un 90% de la superficie disponible.
● Preparación de pedidos más rápido y eficiente.
● Mercancía protegida de daños y robos.
● Control absoluto sobre el stock e inventario.
● Rendimiento del almacén en tiempo real.
● Ergonomía y seguridad de los operarios.
● Ahorro de costes gracias a la automatización de procesos
● Eliminación del trabajo en altura con medios de elevación (estanterías metálicas para palets y carretillas)
Si analizamos en profundidad la relación de ventajas frente a las desventajas de un almacén automatizado llegamos a la conclusión de que los beneficios que aportan estos sistemas en materia de productividad y rentabilidad son muy superiores a los inconvenientes.
Entre los principales inconvenientes de un almacén automatizado destacan:
● Inversión inicial para la puesta en marcha
● Necesidad de personal cualificado para la gestión y optimización
● Complejidad en el diseño de los procesos y ciclo de almacenamiento
Tipos de sistemas de almacenamiento automatizado
Tras años atendiendo y escuchando las necesidades de almacenamiento automático de clientes con necesidades y contextos muy dispares, en Modula hemos desarrollado una amplia gama de almacenes automáticos concebidos para cubrir los requerimientos asociados a cada tipo de industria y/o mercancía.
La versatilidad de nuestros sistemas de almacenamiento automático es tal que cualquier tipo de negocio, por pequeño que sea, puede beneficiarse de las ventajas de la automatización y agilizar sus procesos de almacenaje y picking.
Veamos a continuación los dos grandes sistemas de almacenaje automáticos disponibles en Modula:
Almacén Automático Vertical
Los sistemas de almacenamiento automático vertical buscan aprovechar al máximo la altura del almacén, logrando un ahorro de hasta el 90% del espacio disponible. Son la solución perfecta para un almacén ordenado, limpio, seguro y rápido.
Un almacén vertical está compuesto por una robusta estructura de acero que alberga y soporta las bandejas, un elevador central motorizado para trasladarlas desde las estanterías de apoyo a las bahías de operador y una o más bahías para la recogida y vertido de los materiales. Siguiendo el principio de mercancías al hombre, los productos se entregan al operador en una posición perfectamente ergonómica.
Almacén Automático Horizontal
Los almacenes automáticos horizontales son muy similares a los verticales. La principal diferencia radica en su disposición horizontal. En empresas y negocios con limitaciones de altura donde no es posible utilizar el espacio vertical por tener un techo bajo, la solución de automatización perfecta es el almacén automático horizontal.
Los almacenes horizontales son más versátiles y adaptables a contextos particulares garantizando la máxima flexibilidad en su instalación.
Se trata de un almacén ideal para las aplicaciones de picking intensivo, donde los productos llegan directos al operador siguiendo el concepto de mercancía al hombre.