Kitting en un almacén explicado: puntos clave

23 septiembre 2025

¿Alguna vez has comprado un nuevo dispositivo que venía cuidadosamente empaquetado con todos sus accesorios – cargador, cable, manual – en una sola caja? Eso es kitting en acción.

En un almacén, el kitting es una estrategia de gestión de inventario que consiste en agrupar artículos relacionados y enviarlos como una sola unidad.
Se utiliza para mejorar la precisión de los pedidos, reducir el tiempo de manipulación y optimizar el espacio y la mano de obra, convirtiéndose en un proceso valioso para las operaciones de almacén.

En un almacén, el kitting es una técnica de gestión de inventario que puede ayudar a tu empresa a aumentar los ingresos, reducir los costos y mejorar la satisfacción del cliente.

En esta guía, vamos a:

  • Explicar los tipos más comunes de kitting
  • Guiarte a través del proceso paso a paso del kitting
  • Presentar los sistemas de kitting automatizados de Modula que pueden optimizar aún más tus operaciones de almacén

¿Qué es el kitting en un almacén?

El kitting en almacén (también conocido como inventory kitting o product kitting) es el proceso de combinar múltiples SKU individuales pero relacionados en un solo kit ensamblado que se almacena, recoge y envía junto.

Ejemplos comunes incluyen:

  • Un kit de ferretería para ensamblar muebles
  • Un ordenador portátil junto con cargador y accesorios
  • Un kit quirúrgico con todos los instrumentos médicos necesarios

Este proceso simplifica el cumplimiento de pedidos al permitir que los operarios gestionen menos SKU por pedido, lo que resulta en operaciones más rápidas y con menos errores.

El proceso de kitting consiste en empaquetar unidades de mantenimiento de existencias relacionadas (Stock Keeping Units, SKUs) en un solo paquete y enviarlas juntas como un kit.

Aunque los términos kitting y bundling suelen usarse de manera intercambiable, existe una diferencia clara entre ambos.

  • Kitting: los artículos son individuales pero complementarios, se empaquetan en un solo kit y se venden como una única unidad.
  • Bundling: en cambio, es una estrategia de ventas que combina varios productos vendidos juntos a un precio con descuento, lo que anima a los clientes a comprar artículos adicionales que quizás no hubieran adquirido por separado.

El kitting y el assembly son procesos relacionados, pero cumplen funciones diferentes dentro de un almacén.

  • Kitting: consiste en reunir artículos individuales y complementarios y agruparlos en un solo paquete, a menudo para simplificar la preparación de pedidos o para prepararlos para un ensamblaje posterior.
  • Assembly (Ensamblaje): se refiere al proceso de tomar diferentes componentes y unirlos para crear un producto terminado. A diferencia del kitting, que se centra en preparar conjuntos de piezas, el ensamblaje es la construcción física del producto.

Tipos comunes de kitting

Existen varios tipos de kitting que se utilizan habitualmente en entornos de almacén y de fabricación:

  • Order kitting (Kitting por pedido): los artículos necesarios para un pedido específico de un cliente se reúnen y agrupan para completar el pedido de manera eficiente.
    Ejemplo: ensamblar un kit que contenga un portátil, un ratón, un teclado y un cargador para un cliente que pidió un paquete informático.
  • Assembly kitting (Kitting para ensamblaje): agrupar los componentes necesarios para un proceso de montaje o fabricación específico. Esto ayuda a agilizar la producción asegurando que todas las piezas necesarias estén disponibles. Ejemplo: crear kits que contengan tornillos, tuercas y arandelas para ensamblar muebles.
  • Promotional kitting (Kitting promocional): creación de kits con fines de marketing o promoción. Los artículos se agrupan en paquetes promocionales, como incluir muestras o cupones de descuento. Ejemplo: un kit que contenga una muestra gratuita de un nuevo producto junto con un cupón promocional.
  • Replenishment kitting (Kitting de reposición): creación de kits utilizados para reabastecer ubicaciones de inventario específicas, como preparar suministros de limpieza para reponer los armarios de mantenimiento en diferentes áreas de un almacén.
  • Subscription box kitting (Kitting para cajas de suscripción): ensamblaje de kits para servicios de suscripción periódicos. Los artículos se empaquetan en función de las preferencias del cliente para cajas mensuales de suscripción, como productos de belleza o snacks.

El proceso de kitting en el almacén: paso a paso

Entonces, ¿cómo funciona exactamente el kitting en un almacén?

Primero, identifica tus objetivos para decidir qué artículos individuales incluirán tus empleados en el kit.
Usa el análisis de datos para identificar productos que se compran con frecuencia juntos, asegurando que tus decisiones de kitting sean efectivas.

Pregúntate lo siguiente:

  • ¿Quieres aumentar los ingresos o satisfacer la demanda estacional? Combina productos que suelen comprarse juntos, ya que de esta manera captas los hábitos de compra naturales de los clientes y aprovechas los picos de demanda ya existentes.
  • ¿Quieres incrementar el valor medio del pedido de tus clientes? Combina nuevos productos con artículos de rotación rápida, ya que la asociación con artículos que ya tienen una gran demanda aumenta la probabilidad de que el cliente pruebe un producto adicional, lo que aumenta el ticket medio.
  • ¿Quieres evitar el sobrestock? Elimina los artículos de baja rotación incluyéndolos en kits con productos más populares y de venta rápida, ya que de esta manera reduces el riesgo de obsolescencia y transformas los productos sin vender en oportunidades de venta.

Tus operadores de almacén pueden preensamblar los kits internamente o puedes externalizar los servicios de ensamblaje y kitting a un proveedor 3PL (Third Party Logistics), que se encargará de enviar y etiquetar el SKU final.
La externalización a un 3PL puede ahorrar costos de mano de obra y tiempo, pero puede reducir el control sobre la calidad y la rapidez en comparación con el ensamblaje interno.

A continuación, tus operadores de almacén asignan un nuevo número de SKU al kit. Esto ayudará a monitorear las ventas y el inventario.
De esta manera, la gestión de inventario se simplifica, ya que solo necesitas seguir el SKU del kit en lugar de los SKU individuales de cada producto, lo que facilita los procesos de etiquetado y control.

En este paso, tus operadores localizan los SKU necesarios para componer el kit.
Las herramientas de apoyo al picking, como los sistemas de gestión de almacenes (WMS), los lectores de códigos de barras y los carros de picking, los ayudan a desplazarse por las instalaciones para encontrar las zonas de recogida correctas.

Una vez realizado el piece picking o el case picking, los operadores pueden preensamblar los kits, que quedarán listos para su almacenamiento.
Si cuentas con un almacén automatizado, tus operadores pueden usar sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (ASRS) para almacenar y preparar en lote varios kits en contenedores o cajas.

Cuando llegan los pedidos, los operadores pueden enviar los artículos kittados como un solo pedido al cliente. Esto agiliza el proceso de entrega y reduce los costos de envío.

Beneficios del kitting en un almacén

Desde maximizar el espacio disponible hasta prevenir el sobrestock, aquí tienes cinco razones por las que el kitting en un almacén es fundamental para optimizar las operaciones logísticas:

  1. Ahorra espacio en el almacén
    Cuando consolidas productos individuales en kits, puedes optimizar el espacio en almacenes y centros de distribución almacenando los artículos juntos. Esto libera superficie y elimina la necesidad de mudarse a un almacén más grande.
    Consejo profesional: ¿Necesitas más ideas para ahorrar espacio? Lee nuestra guía sobre cómo organizar tu almacén para aprovecharlo al máximo.
  2. Reduce el tiempo de desplazamiento
    Parte de las tareas diarias de los empleados de almacén consiste en localizar y recoger artículos dentro de las instalaciones.
    Con productos ya preensamblados en kits, los operadores no necesitan buscar y recoger múltiples SKU cada vez que entra un pedido.
    Simplemente recogen los productos kittados, con ayuda de herramientas de picking, y los llevan al área de envío, lo que se traduce en una recogida mucho más rápida y eficiente.
  3. Reduce los costos de envío y embalaje
    El envío puede ser costoso, y los precios solo tienden a subir. Una solución: utilizar kitting en el almacén para minimizar esos gastos.
    El kitting permite enviar varios artículos en un solo paquete (en lugar de hacerlo individualmente), lo que ahorra espacio de envío y reduce los costos de materiales de embalaje, como rellenos o cinta adhesiva.
  4. Aumenta los ingresos por ventas
    Ya sea un kit de viaje con artículos esenciales o una oferta de “compra uno y lleva el segundo a mitad de precio” en un set de champú y acondicionador, los artículos kittados pueden transformar incluso al consumidor más racional en un comprador entusiasta.
    De hecho, un estudio de la Universidad de Londres encontró que los consumidores son más propensos a adquirir una promoción BOGO (“Buy One, Get One”) al ver la palabra gratis, incluso si solo necesitan uno de los artículos incluidos.
    El kitting en el almacén te permite aumentar las ventas e incrementar el valor medio de pedido de tus clientes (Average Order Value, AOV), una métrica que mide el gasto medio por compra.
  5. Da salida al inventario de baja rotación
    ¿Tienes inventario de baja rotación acumulándose en los estantes de tu almacén?
    Ya sea por una previsión de demanda incorrecta o por un marketing ineficaz, los artículos de lenta rotación pueden derivar en sobrestock (¡e incluso en productos perecederos caducados!), lo cual afecta a la rentabilidad general.
    Con el kitting en el almacén, los minoristas pueden vender inventario de baja rotación al agruparlo con artículos populares y de alta rotación.

Cómo automatizar tu proceso de kitting en el almacén con el equipo automatizado de Modula

Aunque el kitting en un almacén puede ayudarte a ahorrar espacio valioso, prevenir el sobrestock y mucho más, requiere que los operarios recorran manualmente múltiples pasillos de almacenamiento y recojan artículos individuales para formar un pedido kittado.

Este enfoque manual del kitting en almacén es tedioso, requiere mucha mano de obra y es propenso a errores humanos — aquí es donde entramos nosotros.

En Modula, nuestras soluciones automatizadas de vanguardia transforman la manipulación de materiales y optimizan tu proceso de kitting en almacén, gracias a sistemas avanzados de almacenamiento, picking y gestión de inventario.

Un proceso de cumplimiento eficiente aumenta la rentabilidad de la empresa y la satisfacción del cliente.

Veamos nuestras soluciones.

1) Módulos Verticales Lift Modula 

Despídete de las estanterías estáticas de baja densidad que desperdician espacio en el suelo y obligan a los empleados a recorrer los pasillos del almacén.
Mejora el kitting en tu almacén permitiendo que los operarios encuentren y reciban fácilmente los SKU individuales.

Con solo un toque en el intuitivo controlador Copilot o el escaneo de un código de barras, el inventario se entrega directamente a los operarios para que puedan preparar los kits más rápido.

Disponibles en tres modelos, nuestros módulos verticales automatizados son fáciles de usar y están diseñados para ahorrar espacio.

  • Modula Lift: Nuestro módulo vertical más popular. El Modula Lift puede reducir drásticamente tus necesidades de espacio hasta en un 90 %, al tiempo que aumenta la velocidad, eficiencia y precisión del picking.
  • Modula Slim: El módulo vertical más compacto disponible en el mercado. El Modula Slim utiliza la misma tecnología avanzada de almacenamiento que el Modula Lift, pero en un formato mucho más reducido.
  • Modula Climate Control & Clean Room: Diseñado para almacenar materiales en entornos sujetos a variaciones de temperatura. Los sistemas de almacenamiento en atmósfera controlada de Modula protegen los productos de cambios de temperatura y contaminantes.
  • Modula Next: Módulos verticales (VLMs) que combinan la eficiencia de ahorro de espacio con la precisión y el control de las máquinas expendedoras industriales.
  • Modula Flexibox: Diseñada para procesar hasta 180 contenedores por hora, la Modula Flexibox es la solución inteligente para industrias de alta rotación que necesitan un picking de alto rendimiento sin comprometer la flexibilidad.

Los módulos verticales de Modula te permiten reducir los costos laborales y operativos y recibir inventario kittado automáticamente, con la ayuda del controlador intuitivo Copilot.

2) Modula Horizontal Carousels

Si trabajas en un entorno con techos bajos, nuestros carouseles horizontales Modula son la solución ideal cuando necesitas un picking rápido, eficiente y preciso.

Tus artículos kittados se almacenan en contenedores montados sobre una pista ovalada que gira horizontalmente. El inventario se entrega automáticamente al operario de almacén.

Los carouseles horizontales de Modula te permiten reconfigurar el espacio entre estantes para tus artículos kittados y así adaptarte a la demanda estacional.
Además, puedes mejorar la precisión del picking hasta en un 99 % con nuestras ayudas visuales, como los sistemas Put to Light y los lectores de códigos de barras.

3) Modula Warehouse Picking order solutions

Combina tus sistemas AS/RS con nuestras soluciones de picking para asegurarte de que tus artículos kittados siempre puedan localizarse y recogerse con precisión.

Ya sea para reducir los errores de picking en el almacén o para responder a demandas estacionales, nuestras soluciones de preparación de pedidos Modula pueden aumentar tanto la eficiencia como la precisión del picking.

Fáciles de instalar e intuitivas de operar, nuestras soluciones de picking de almacén son ideales para mejorar el batch picking y el multi-order picking.

Nuestras soluciones de preparación de pedidos en almacén Modula incluyen:

  • Modula Picking Cart: para mover inventario entre diferentes áreas de tu almacén.
  • Mobile Picking Station: para procesar grandes volúmenes de pedidos en menos tiempo.
  • Modula Put to Light: para guiar a tus empleados hacia la ubicación o estación de picking correcta.
  • Modula Mobile Picking App: para gestionar tus operaciones de picking sin importar dónde te encuentres, con solo un toque en tu tableta o smartphone.

4) Modula Warehouse Management

Supervisa y haz seguimiento de tu inventario kittado, ya sea en sitio o de forma remota.
En Modula, ofrecemos una amplia gama de soluciones avanzadas de soporte remoto, gestión de almacenes y analítica.

Fáciles de configurar y usar, nuestras soluciones de gestión de almacenes Modula se integran perfectamente con tus plataformas existentes ERP, MRP, WMS y DMS.

Ofrecemos dos soluciones de Warehouse Management System (WMS):

  • Modula WMS Base: ideal para almacenes en crecimiento o espacios de almacenamiento escalables.
  • Modula WMS Premium: soluciones completas de gestión de almacenes de extremo a extremo.

Nuestras soluciones avanzadas Modula WMS ofrecen:

  • Monitoreo y control de inventario de extremo a extremo.
  • Precisión y eficiencia incomparables en picking y reposición.
  • Automatización total, reduciendo drásticamente los procesos manuales y en papel que requieren mucha mano de obra.

Conclusión sobre el kitting en un almacén

El kitting en entornos de almacén es una forma inteligente de reducir desperdicios, optimizar el picking y satisfacer las expectativas de los clientes de manera eficiente.

Ya sea que estés ensamblando componentes para producción o agrupando artículos para la venta minorista, el kitting puede agilizar tu flujo de trabajo, especialmente cuando está respaldado por sistemas automatizados.

En Modula, ofrecemos un conjunto completo de soluciones automatizadas para hacer que el kitting sea más sencillo, rápido y preciso.

¿Listo para repensar tu estrategia de kitting?

8 tipos de desperdicios que los almacenes automáticos verticales Modula pueden eliminar

Las soluciones de almacenamiento vertical, como los almacenes Modula, son la solución ideal para aprovechar cada centímetro de la altura de un edificio y optimizar la superficie de suelo, reduciendo los desperdicios. Los cambios, incluso sencillos y a pequeña escala, en la organización del almacén pueden suponer un rápido aumento de la productividad. Lee los consejos de los expertos de Modula para que reorganices tu almacén sin dificultades.
Schermata-2022-01-31-alle-17.22.34